AEVV : Association Européenne des Voies vertes
| 
| La AEVVEn mayo de 1997 se decidió, en el transcurso de los Primeros Encuentros Europeos de Tráfico Lento y Vías Verdes (Val-Dieu, Bélgica), crear la Asociación Europea de Vías Verdes.  La Asamblea constituyente de la Asociación tuvo lugar en Namur, Bélgica, el 8 de enero de 1998. Los estatutos fueron firmados por 17 representantes de instituciones y asociaciones de diversos países europeos.  La Asociación Europea de Vías Verdes. 
contribuye a la preservación de infraestructuras tales como ferocarriles fuera de uso, caminos de servicio de canales e itinerarios culturales (calzadas romanas, caminos de peregrinaje, vías pecuarias…) con el fin de desarrollar sobre ellas itinerarios no motorizados, manteniendo el dominio público.impulsa el transporte no motorizado, mediante la elaboración de inventarios de potenciales itinerarios y de informes técnicos.promueve y coordina el intercambio de información y experiencias entre las diferentes asociaciones y organismos nacionales y locales que desarrollan iniciativas similares en Europa.informa y aconseja a los organismos nacionales y locales respecto al desarrollo de itinerarios no motorizados.colabora con las autoridades europeas, apoyando sus políticas en materia de sostenibilidad, medio ambiente, equilibrio regional y empleo.
 |  |